C/ Castillo de Capua 2 (PLAZA)
50197 ZARAGOZA
El CIFPA es un ambicioso proyecto del Gobierno de Aragón para fomentar los procesos de innovación tecnológica en el sistema de Formación Profesional de Aragón. Su misión es la formación del profesorado y Ser nexo de unión entre empresas y centros de formación, con especial incidencia en fomentar los procesos de Innovación Tecnológica en la FP.
Esta calificado como Centro de Referencia Nacional en Logística Comercial y Gestión del Transporte, para lo que se ha equipado con salas especializadas perfectamente equipadas entre las que destacan el Almacén Lean, Pro-Log Factory: Factoría Logística Especializada con áreas de producción, montaje y almacén e instrumentos de robótica y automatización industrial y mecatrónica, los Simuladores de conducción ENTAC
Distintos momentos de la visita lgísta al CIFPA
Foto del grupo de asistentes a la visita logística del Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón, CIFPA.
Av. Diagonal Plaza (PLAZA)
50197 Zaragoza
Impulsado por Zaragoza Alta Velocidad , el Centro Logístico Ferroviario de Zaragoza entró en servicio en 2008, consolidando las antiguas instalaciones de mercancías y mantenimiento de material de Zaragoza, dando forma a la mayor terminal de carga de mercancías del sur de Europa, al contar con una superficie de 755.000 metros cuadrados. Desde este Centro Logístico se atienden relaciones de tráfico con los puertos de Valencia, Barcelona, Bilbao, Algeciras y Sevilla, así como tráficos con Madrid, A Coruña y relaciones internacionales con Francia y Alemania.
En la actualidad dispone de: 290.000 m2 disponibles para el desarrollo futuro de actividades logísticas.
Playa de carga y descarga de 37.000 m2 para el intercambio modal de mercancías, con cinco vías para el tratamiento de trenes de contenedores de hasta 750 m y otra vía de 600 m para trenes de mercancía convencional.
Dos edificios para uso de oficinas comerciales.
Aparcamiento de pesados para camiones y semirremolques.
Grúa pórtico para 40 toneladas, dos grúas móviles para 45 y dos locomotoras de maniobra.
Actualmente, el servicio de manipulación de UTI´s es gestionado por Noatum Rail Terminal Zaragoza
Fotografia del grupo que visitó el Centro Logistico Ferroviario
Zaragoza, Miércoles 17 de mayo de 2017