El Plan de Responsabilidad Social de Aragón, que fue diseñado y ha sido gestionado por el IAF, va a dar un giro a partir del próximo mes de junio de 2025. A partir de entonces las organizaciones que quieran obtener el Sello RSA participaran en un proceso distinto, modificado y gestionado por la Dirección General de Política Económica.
Las organizaciones que se adhieran al Plan a partir de ahora serán contactadas y gestionadas por la D.G. de Política Económica a partir del mes de junio cuando se ponga en marcha la nueva iniciativa.
Respecto a los procesos de renovación, será también esta Dirección General la que informe del proceso a seguir.
213 organizaciones recibieron el Sello RSA 2017 / 374 organizaciones recibieron el Sello RSA 2018 / 585 organizaciones recibieron el Sello RSA 2019 / 748 organizaciones recibieron el Sello RSA 2020 / 922 organizaciones reciben el Sello RSA 2021 / 1141 organizaciones reciben el Sello RSA 2022 / 1288 organizaciones recibieron el Sello RSA 2023 / 1442 organizaciones recibieron el Sello RSA 2024
El Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón firmaron en Noviembre de 2015 la puesta en marcha del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, con el objetivo de promover la Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa en los autónomos/as, empresas y todo tipo de organizaciones públicas y privadas de la Comunidad Autonoma de Aragón, para que implanten y apliquen prácticas socialmente responsables.
El Plan de Responsabilidad Social se ha creado partiendo de la base de varios conceptos en los que se hace hincapié con los participantes: SENSIBILIZACIÓN, COMPROMISO, FORMACIÓN Y TRANSPARENCIA. El Plan RSA pretende llegar al mayor número posible de Autonómos/as, pymes, Grandes Empresas y Entidades no lucrativas sin excluir a ningún colectivo, difundiendo los principios de la Responsablidad Social de manera que vayan calando entre el tejido empresarial y de entidades de Aragón y formando a todos los participantes en las sesiones presenciales a las que es obligatorio asistir. Todos los participantes adquieren un compromiso con los principios de RS firmando el compromiso y cumplimentando el cuestionario que será público en el caso de que sean reconocidas. Este principio de transparencia hace que cualquiera pueda dirigirse a la Mesa de la RSA en el caso de que se detecte alguna irregularidad en los datos aportados por las organizaciones.
Fases para la obtención del sello RSA:
Video didáctico / informativo del plan RSA
La RSC es un conjunto de compromisos de diverso orden, económico, social y ambiental adoptados por las empresas, las organizaciones e instituciones públicas y privadas, que constituyen un valor añadido al cumplimiento de la legislación aplicable y de los convenios colectivos, contribuyendo a la vez al progreso social y económico en el marco del desarrollo sostenible...
Una empresa socialmente responsable es aquella que va más allá de las exigencias legales, que aplica la transparencia en su gestión y que integra de forma voluntaria iniciativas y prácticas responsables con un claro compromiso ético, social y medioambiental....
Decálogo del Plan de Responsabilidad Social de Aragón: