|
El pasado 8 de noviembre se celebró el Foro de la Excelencia Empresarial en Aragón en el Palacio de Congresos de Zaragoza (EXPO) ante más de 1.300 asistentes. En esta ceremonia se entregaron los Premios a la Excelencia Empresarial 2023, que tuvo como ganadores a Magaiz (categoría PYMEs), Valentia (categoría Entidades no lucrativas) y EIGO Construcciones (categoría Gran Empresa).
![]()
Todos los nominados y ganadores del Premio a la Excelencia 2023
ALICIA ASÍNPrevia a la entrega de los galardones, el Foro de la Excelencia empresarial 2023 comenzó con una ponencia de Alicia Asín, CEO y cofundadora de Libelium, titulada "AIoT: Impulsando la inteligencia de las empresas hacia una sostenibilidad rentable". En su ponencia, Alicia destacó la importancia de introducir la inteligencia artificial en las organizaciones puesto que los aspectos positivos superan con creces a los negativos. Aplicar tecnología para la recogida de datos permite objetivizar muchas decisiones que se deben tomar. Tras la obtención de los datos y con la radiografía del problema, se puede aplicar la inteligencia artificial para encontrar las mejores soluciones e incluso, simular diferentes alternativas. "La tecnología no solamente nos va a ayudar a tener unas empresas mucho más productivas y mucho más eficientes sino que también nos puede ayudar a construir una sociedad mejor".
RICHARD BENJAMINSTras la ponencia de Alicia Asín, Richard Benjamins, Chief Responsible AI Officer y Fundador de AI for Society and Environment de Telefónica, nos ilustró con su charla "Inteligencia Artificial: transformarse para un progreso responsable". "El progreso tiene mucho que ver con el crecimiento económico". Richard señaló que los últimos estudios realizados estiman que la inteligencia artificial va a traer oportunidades de negocio suponiendo casi 16 trillones de dólares en 2030 debido a que la inteligencia artificial se aplica a cualquier sector. Además tras el nacimiento hace un año de la IA generativa, se estima que podría aumentar el PIB global en un 7%. Asimismo, considera que existen 3 retos de la IA generativa: éticos y sociales de la IA no intencionados, indirectos del uso de la IA para los gobiernos y los relativos al uso mal intencionado.
MESA REDONDAA continuación, tuvo lugar la mesa redonda centrada en "La cuenta atrás de la IA. Los mejores casos". Contamos con la participación de Mariano Minoli (Director del Área de Inteligencia Artificial de Hiberus), Félix Gil (CEO del Grupo Integra) y Javier Orús (CEO de Predictland) y moderada por Eduardo Lleida (Director Cátedra RTVE de Unizar). En sus intervenciones generaron conciencia acerca del impacto de la inteligencia artificial y su poder de trasformación, también nos mostraron su visión de la situación actual y presentaron los mejores casos de inteligencia artificial.
Tras la pausa café y la entrega de Sellos y Premios, la Conferencia fue impartida este año por José Luis Izquierdo - Mago More, humorista, guionista, actor y empresario quien dejó innumerables pinceladas sobre la importancia de adaptarse al cambio "los que sobreviven no son los más fuertes, ni los más inteligentes, sino los que mejor se adaptan a los cambios de su entorno".
|





