“Se avecina un tiempo en el que las empresas ya no van a competir, sino que lo harán sus cadenas de suministro, y para ello es vital contar con un transporte competitivo y eficiente”
Ramón Vázquez, Presidente de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE)
El presidente de ACTE, Ramón Vázquez, ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural del XV Foro Pilot. Aquí ha asegurado que el principal problema para que la TCP sea una realidad es el desinterés mostrado por parte de Francia. Además, ha resaltado la importancia de apostar por un transporte multimodal competitivo.
El Palacio de Congresos de la Expo ha vuelto a ser escenario de una nueva edición del Foro Pilot. La conferencia inaugural ha corrido a cargo del presidente de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE), Ramón Vázquez, quien se ha referido al proyecto de la Travesía Central del Pirineo. En este sentido, el ponente ha señalado que la TCP no podrá ser una realidad mientras Francia “no muestre mayor interés”.
A este respecto, Vázquez ha explicado que la estrategia del país vecino se enfoca, actualmente, en “su lado este y en la fachada Atlántica”. “Si una travesía une dos puntos, los dos tienen que conectarse con ella y mostrar interés y eso, a día de hoy, no se da”, ha añadido.
Asimismo, a lo largo de su conferencia, el presidente de ACTE ha hecho un repaso a la situación actual del sector logístico y ha puesto de manifiesto la importancia de apostar por un transporte multimodal competitivo. “Se avecina un tiempo en el que las empresas ya no van a competir, sino que lo harán sus cadenas de suministro, y para ello es vital contar con un transporte competitivo y eficiente”, ha explicado.
Además, Vázquez ha asegurado que el transporte multimodal está cambiando las relaciones entre los distintos agentes de la cadena de suministro. Por otra parte, ha hecho hincapié en que no hay que focalizar todos los esfuerzos en los costes externos, ya que “tendremos un gran medio ambiente pero nos quedaremos sin actividad económica y productividad”.
El presidente de ACTE ha animado también a las empresas “a cooperar y no a competir entre ellas”. “Todo lo que hagamos para perjudicar al otro, normativamente e impositivamente, es una barbaridad, no funcionará, como se ha demostrado en los últimos años”, ha añadido.
Por otra parte, Vázquez ha señalado que es el momento de “actuar”, ya que el transporte se ha convertido en un sector estratégico y “no podemos esperar a ver pasar las oportunidades, si no actuamos, nos quedaremos colgados”. Para ello, ha explicado, hay que buscar el valor que generan los centros logísticos, ya que “son instrumentos del cambio, generan empleo, atracción e inversión, economía, beneficios para la banca y para la zona”.
Por último, el presidente de ACTE ha indicado que hay que “superar los intereses particulares y las visiones localistas” y enfocarse hacia una visión “totalmente global, la del mundo”.
Zaragoza, 27 de abril de 2015